Comienza “Akitú”, una sección donde compartiremos dudas y problemas comunes para empresarios y emprendedores dando mayor importancia a sus acciones en internet. Ya que “gracias” a la crisis hemos tenido que agudizar el ingenio y buscar con la mínima inversión conseguir la mayor repercusión.
Para llegar a personas con un producto o un servicio, tenemos que invertir algo de tiempo y siempre más o menos dinero. Con datos en la mano (estadísticas y casos de éxito) podremos mejorar los resultados.
El lema “obtener más mayor rendimiento con menos inversión” parece que es una filosofía que (según mis datos) viene de Japón, donde se decía “menos es más”.
Esto quiere decir: optimizando los recursos que ya tienes (clientes, dinero, tiempo, herramientas…) analizando y haciendo pequeñas correcciones… conseguirás un mayor resultado y margen de beneficio.
“Take the low hanging fruit”; empieza con coger la fruta que más baja está (en el arbol). Cita:Ingvar Kamprad, fundador Ikea.
Justamente “menos es más” (less is more) es una frase que aparece un muchos manuales internos y forma parte de la visión de negocio, de la empresa sueca Ikea.
El fundador; Ingvar Kamprad siempre lo ha tendido claro; obtener excelentes resultados con muchos recursos, es fácil, pero para obtener excelentes resultados con pocos recursos, tienes que darle la vuelta a las cosas. Gracias a esta filosofía exigente, Ikea ha cosechado parte de su éxito mundial.
De esto trataremos en esta sección el equipo Akitú; intentaremos dar la vuelta a las cosas, no inventar la rueda dos veces, aprender de los errores de los demás, aplicar el sentido común, obtener conocimientos, automotivarnos y ver con claridad, los tiempos que estamos viviendo nos obligan a ello.
Hoy vamos a resaltar la importancia importante de cuidar la reputación online de una marca o empresa.
La ‘Online Reputation Management’ (ORM), es la disciplina que nos permite gestionar la reputación online. Existen diversos estudios que confirman que la mayoría de usuarios consultan información sobre empresas y productos en Internet antes de efectuar una compra, y que lo reflejado en ella impacta considerablemente en la formación de una opinión sobre algo.
Hoy queremos insistir en ello, presentándo una de las herramientas gratuitas imprescindibles para monitorizar la reputación online.
Gracias a este tipo de herramientas, podremos vigilar de manera constante que se habla y comenta en Internet sobre nuestro objeto de estudio, ya sea este una marca, una empresa o nosotros mismos. De esta manera, podremos actuar a tiempo en el caso de que detectemos una crisis de reputación online.
La principal característica de estas herramientas es que permiten analizar lo que conocemos como el ‘sentimiento’ de las menciones, es decir, si aquello que se dice de nosotros en Internet es positivo o negativo; y actuar en consecuencia de dichos resultados.
Una de las herramientas gratuitas de monitorización de reputación online que os proponemos es:
Google Alerts
La herramienta por excelencia de monitorización de Google, que permite recibir alertas mediante correo electrónico de aquellos contenidos nuevos que indexan entre los resultados del buscador que incluyen la palabra clave que queremos monitorizar. Google Alerts rastrea páginas webs, blogs, noticias y videos de Youtube. Lo único que se escapa a este rastreo son las publicaciones en redes sociales.
Sección dirgida por Virginia Quetglas con la colaboración del actor Pedro Victory imitando en esta ocasión a Pedro Piqueras.
Para ver más vídeos y leer noticias sobre lo que pasa en Mallorca y en las Islas Baleares visita http:/www.televisiondebaleares.tv
Profesionales de la Producción Audiovisual
Creamos estrategias de marketing y publicidad, así como campañas de marketing viral para Internet, mediante audiovisuales
Cuidamos de su reputación online
Servicio de Community Manager
Posicionamiento
Asesoramiento en Comunicación gratuito
Conseguimos con la mínima inversión la máxima repercusión
Los mejores y más asequibles anuncios y spots para TV y Cine
Si te ha gustado este vídeo haz click en "Me gusta" y/o déjanos tus comentarios.
Diario de una Presentadora
"Mi vida es la comunicación"
viernes, 19 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Lo dije y lo repito; "la televisión tiene los días contados"
Hoy recuerdo aquella entrevista ahora hace ya dos años que me publicó Atrapa Mallorca.
Comenzaba así:
"Tal vez algunos espectadores han descubierto a Virginia Quetglas este verano en el concurso ‘Poble x Poble’, que presenta junto a Joan Monse en IB3, pero lo cierto es que la relación de esta mallorquina con la televisión es una historia de amor, que ya cuenta con muchos e intensos capítulos.
Virginia Quetglas junto a Joan Monse y la subida de audiencia que experimentó el programa |
A pesar de su juventud, el currículum de Virginia Quetglas es envidiable y se ha forjado trabajando en canales tan diversos como la autonómica de Murcia, Telecinco o Cuatro y junto a algunos de los profesionales más reputados del panorama televisivo.
Gancho Poble X Poble en IB3 presentado por Virginia Quetglas y Joan Monse |
Pero su inquietud e ilusión le ha llevado mucho más allá de sustituir a Rosa de Lima en ‘Quin Estiu!’, de hacer monólogos en ‘Au idò!’, de realizar conexiones desde lugares como Hungría o de compartir plató con Jordi González. Virginia Quetglas es la responsable de la primera televisión por internet del Archipiélago: http://www.televisiondebaleares.tv/
Hoy hablamos con toda una profesional de la comunicación, que afronta su trabajo cargada de energía, con absoluta entrega y pasión y siempre con una sonrisa.
‘Poble x Poble’ ha supuesto tu regreso por todo lo grande a IB3. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Fue una sorpresa porque es el programa del verano, en primetime y de la mano de Joan Monse, que es para mí el gran espada del canal.
Yo creo que trabajar con Joan Monse y no es un tema de hacer la pelota al compañero o de quedar bien. Es un gran comunicador, al margen de la opinión personal de cada uno, y de que, quizás, abusan demasiado de él en el canal. La verdad es que tuvimos una química perfecta y tengo que decir que he aprendido muchísimo a su lado. También destacaría el trabajo con el equipo de Nova, que es genial. ‘Poble x Poble’ ha sido un reto porque nunca había hecho un programa que necesitase tantas horas de grabación, tanto esfuerzo.
¿Cuáles son las mayores diferencias que has notado entre trabajar para un gran canal nacional a hacerlo en uno autonómico?
La química y el buen hacer de Joan Monse y Virginia Quetglas fue muy apreciado por concursantes y espectadores |
¿Trabajar en una cadena nacional es como nadar entre tiburones?
Aunque según Virginia Quetglas Joan es un gran comunicador con grandes tablas siempre supo respetar el lugar de la presentadora |
Puede ser muy complicado, sobre todo detrás de las cámaras, pero si eres capaz de analizar, de saber dónde estás, dónde te estás metiendo y mueves tus fichas, luego todo sale rodado. Yo lo hice lo mejor que pude y al final todo fue súper positivo, aprendí mucho y para mí ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida. De esta etapa tengo grandes amigos, aunque la mayoría no son de los que aparecen delante de las cámaras. Por ejemplo guardo un recuerdo muy entrañable de Jordi González y sé que él, no hace mucho, volvió a preguntar por mí diciendo: “¿dónde está esa chica que pisaba tan fuerte el escenario?”. Si Jordi piensa eso de mí, ya estoy contenta y puedo tener claro que lo hice bien.
Te apasiona tanto la televisión que incluso has creado la tuya propia. ¿Cómo surge Televisión de Baleares?
Estando en Madrid echaba de menos muchísimo la Isla, a mis amigos, la familia, lugares... Me di cuenta de lo maravilloso que es vivir en Mallorca. Y fíjate que para mí mi trabajo es lo más importante y quizás estaba en mi mejor momento, a punto de dar el salto, pero no podía, se me encogía el corazón cada vez que pensaba en todo lo que había dejado aquí y empecé a buscar una excusa para volver. En Madrid trabajé en varias televisiones, entre otras, alguna que emitía en internet y me di cuenta de que en Baleares no teníamos y pensé que teníamos que tenerla. Así que Televisión de Baleares empezó siendo una excusa y ahora es mi vida.
¿Está el futuro de la televisión en Internet?
Por supuesto, sin ninguna duda y no lo digo porque yo ahora tenga una televisión en Internet. Los jóvenes tenemos que trabajar muchísimo, tenemos que pasar mucho tiempo fuera de casa..., aquellas tardes frente al televisor pasaron a la historia. Ahora no tenemos tiempo y tenemos que seleccionar muy bien los contenidos que queremos ver y directamente los descargamos o los vemos online. No tenemos que estar ya un día determinado y a una hora determinada frente al televisor sino que cuando tengo mi tiempo, selecciono lo que quiero ver y lo veo; lo puedo parar, adelantar, ver las veces que quiera... La televisión al uso ha quedado para los abuelitos. La televisión como la conocemos ahora tiene los días contados.
Durante todo el verano de 2011 pudimos disfrutar de la pareja televisiva que formaron Virginia Quetglas y Joan Monse. IB3 repitió el programa en 2012 |
¿Qué ofrece Televisión de baleares a los espectadores?
Ofrece lo que no nos ofrece el resto de televisiones. Es muy divertido, por ejemplo, el que tú vayas a un concierto, nosotros te entrevistemos y luego puedas verlo, compartirlo en las redes sociales, y si no has estado puedas disfrutarlo. Televisión de Baleares te permite estar informado de empresas, de servicios, de productos, de noticias... Tenemos un programa de deportes, que resalta porque va más allá de Nadal, Lorenzo o Rudy Fernández y da a conocer a deportistas baleares que también lo dan todo, se superan, trabajan y la cantidad de títulos que traen a Baleares no lo sabe casi nadie porque nunca salen en un periódico o una revista.
¿Qué es lo más difícil a la hora de lanzar un proyecto de la envergadura de Televisión de Baleares?
Sin lugar a dudas el tema económico. Las cosas están muy difíciles y la Administración no nos ayuda en absoluto, aunque comprendo que también lo tienen difícil. A veces lo mantengo con los ingresos que obtengo de programas que presento. Trabajo para sostener este proyecto porque creo en él y tengo la suerte de contar con el apoyo de empresas que también confían en él. Poco a poco vamos dándonos a conocer, que es algo que cuesta porque no tenemos la posibilidad de hacer una gran inversión publicitaria y de marketing.
¿Crees que el anunciado cierre de Televisió de Mallorca, por lo que representa de reducción del sector tal y como tradicionalmente se entiende, puede conducir a más profesionales hacia Internet?
Una de las pruebas más divertidas para la presentadora mallorquina Virginia Quetglas era la que podemos ver sobre estas líneas |
Primero, no sé si Televisió de Mallorca se va a cerrar o no... No lo sé, pero lo que está claro es que al final todo va a ir hacia Internet. Por supuesto, espero que no sea gracias al cierre de Televisió de Mallorca porque no me hace ninguna ilusión ver a compañeros en la calle. Sí que animo a todos esos compañeros a conocer este proyecto y a buscar fórmulas, en las que yo ya he pensado, para trabajar en común y hacer que Televisión de Baleares crezca y ellos no se queden sin un puesto de trabajo.
Como espectadora de televisión, ¿cuáles son tus gustos?
Soy como el monstruo de las galletas, pero del zapping. Me gusta mucho hacer zapping, así que soy mala compañera de sofá porque cuando tengo a alguien al lado me paso el tiempo viendo todos los canales. Paro el mando con películas, también con los concursos, los documentales de viajes y series como ‘Friends’ o ‘La que se avecina’, que aunque me sé de memoria todos los capítulos los vuelvo a ver."
A día de hoy creo que todos tenemos más claro aún que lo dije no está muy lejos de la realidad. ¿No crees?
miércoles, 12 de junio de 2013
18 de febrero de 2011 - Virginia Quetglas presenta la Gala EISV Music en Vigo (España)
Todavía recuerdo perfectamente cuando me llamaron para
presentar la primera edición de EISV Music Live en Vigo. Con lo
que me gusta viajar y sobretodo descubrir rincones de nuestro país, no me lo
pensé dos veces. La acogida fue espectacular y recuerdo cuando conocí a los
integrantes de Hair Spray Junkies, Overhear y The
Inspectors, los tres grupos vigueses que se disputaron esa noche, en la Sala
Privèe, el premio del EISV Music Live, evento que crearon los alumnos de la
Escuela de Imagen y Sonido para los que ya había tenido el placer de trabajar
antes.
El festival, que ya alcanzaba su cuarta edición, recibió inscripciones de bandas de toda la geografía española, un espectáculo "único en Galicia", al estar producido y sonorizado íntegramente por alumnos de la Escuela de Imagen y Sonido, con ayuda de sus profesores. En total, 70 personas entre las que tuve el honor de encontrarme, participamos en los trabajos de sonorización, realización y producción del festival.
EISV Music tubo como cometido potenciar nuevos valores
musicales y difundir las creaciones y el talento de grupos emergentes. Pero
solo tres bandas llegaron a la final del concurso, tras una larga y disputada
fase de preselección.
Recuerdo que entre bambalinas comentaban "Estamos muy
nerviosos, pero tenemos muchas ganas y vamos a sorprender al público con buena
música", asegurabann los Overhear, que tocan rock alternativo. Su
vocalista, Pau, fue la única representación femenina que participó en el
festival. Sus "contrincantes", Hair Spray Junkies, estaban
convencidos de que dejarían "a todos fuera" con su concierto de
rock.The Inspectors, el tercer grupo en discordia, también se mostraron
realmente entusiasmados por la gran final.
El festival fue conducido por una servidora Virginia
Quetglas, que además de presentar tuvo el placer de conocer y escuchar en
directo a José Galisteo de la edición de 2006 de Operación Triunfo y
también recuerdo que el jurado estaba compuesto por Salvador García, de la
Cadena SER, el concejal de Cultura, Xesús López, un excomponente de Siniestro
Total y Yoyo, de La Fábrica de Chocolate, entre otros.
Momento de la entrega de premios |
El maquillaje, la peluquería y el vesturario de los cuales
no tengo material gráfico para mostraros pero que os aseguro que eran
espectaculares corrieron a cargo de algunas empresas colaboradoras y de tres
jovenes diseñadoras a las que auguro un gran futuro.
Fue una noche genial que nunca olvidaré.
sábado, 2 de marzo de 2013
Una presentadora siempre tiene que estar guapa
Hola a todos los que me seguís porque os gusta mi trabajo, por cotilleo o porque habéis caído aquí por casualidad o cualquier otro motivo. Hace tiempo que no escribía en el blog porque "afortunadamente" estoy muy ocupada. Pero es que lo de hoy se lo merece.
Resulta que yo, aunque dicen que no lo parece, siempre he sido un desastre a la hora de cuidarme. No se me da bien eso de comprar cremitas y mucho peor si me las tengo que poner... Tengo cremas que si os digo que hace 10 años que están en el armario de mi baño me quedo corta. Pero claro, esto no importaba hasta hace poco ya que no me puedo quejar de la genética heredada. El caso es que cuando empecé a pasar de los 20 a los 30 empecé a notar cambios, y ahora los cambios son más y más evidentes... Sí, me hago mayor, mi piel es menos elástica, mis adipocitos se empeñan en rellenarse de la grasa de las pizzas que tanto me gustan y la gravedad también se encarga de hacer de las suyas.
Afortunadamente mi profesión requiere estar más o menos en forma y tener un buen aspecto así que hace un año más o menos que empecé a comprar cremas que sí que uso y a hacerme alguna que otra limpieza de cutis. Pero es que hace un mes que me reencontré con una vieja amiga... lo de vieja es cariñoso porque no tiene muchos más años que yo... así que... ¡Vamos que es una moza en todo su esplendor! Me contó que trabajaba en uno de los mejores centros de estética de la Isla y me entró la curiosidad. Como me encanta el mundo de la publicidad me sorprendió no saber que justo debajo del gimnasio MegaSport existía Megahealth, y después de pedir consejo y acudir un par de veces para asesorarme pedí cita.
Recepción de Megahealth |
Y hoy ha llegado el día, y para que no queden dudas aquí tenéis la prueba en vídeo.
Lo primero de todo ha sido la sesión de LPG, una chica muy maja morena de pelo largo me ha acompañado a una cabina muy amplia en la que me he puesto una malla (como no tenía una propia le he pedido una a una gran esteticista y persona, Sandra Sitjar, pero también se pueden comprar en el centro por 25€) que cubre todo el cuerpo y me he colocado sobre una camilla. Mediante una especie de aspirador y con un masaje súper energético por todo el cuerpo he notado como la circulación sanguínea de mi cuerpo se ponía en marcha. La verdad es que al principio me parecía doloroso pero después de un rato me ha relajado muchísimo y casi me quedo dormida. Después me ha tocado un masaje anticelulítico y como tenían una crema italina IODASE ACTISOM en oferta por solo 29,90 € la he comprado porque me la han recomendado y la he dejado allí para cada sesión de LPG. Ahora tengo que volver el miércoles y mientras ir al gimnasio, cuidar la dieta y beber mucha agua.
Después he pasado a otra cabina con otra chica que me ha realizado el conocido como "The Cure" en el centro y que ha mí me ha recordado a una tradicional limpieza de cutis, eso sí, me consta que los productos son de muy buenas marcas como Natura Bissé y la forma de aplicarlo de sus profesionales muy agradable. La extracción no me ha dolido nada y para colmo el masaje que me ha dado esa chica al finalizar, no puedo describirlo, eso hay que vivirlo... Frente, ojos, sienes, mandíbula, hombros, cabeza, cervicales, omoplatos, esternón... En fin, uno de los mejores tratamientos faciales de mi vida.
El salón es precioso, espacioso y el trato es exquisito. No hace frío, no hay ruidos, el olor es agrable... Vamos que no cuesta nada relajarse y disfrutar de sus tratamientos. Yo ya tengo cita para repetir el miércoles... ¡Buen fin de semana!
miércoles, 1 de febrero de 2012
Mis primeros pasos como presentadora en IB3
Estos días en los que me siento afortunada de volver a pisar los cimientos del canal de televisión que me vió nacer como presentadora quiero compartir algunas capturas de mis primeros ceros preparándome para sustituir a Rosa de Lima en Quin Estiu! ¡Virginia Quetglas sustituyendo a Rosa de Lima! Ya han pasado años y recuerdo como el primer día mi corazón latía tan fuerte que casi no me permitía escuchar a mis compañeros a través del pinganillo. Entonces latía de los nervios, del miedo, de la responsabilidad, de la ansiedad y de mil sensaciones que me producía cumplir el sueño de empezar a dar pasos hacia el objetivo que siempre había perseguido; convertirme en una profesional de la televisión.
Cuando trabajaba en las televisiones nacionales, Raül Valls me entrevistó y justo como podéis escuchar en el vídeo él dice que mi sueño sería presentar un Magazin y volver al panorama de la televisión balear. Así que OBJETIVO CUMPLIDO, MI SUEÑO SE HA HECHO REALIDAD.
Recordando con Raül Valls. Ver vídeo.
Ahora mismo IB3 ha vuelto a apostar por mí y esta vez como presentadora de uno de los espacios con más audiéncia de la programación actual. Un espacio en riguroso directo de lunes a viernes con un resumen semanal que se emite los domingos.
En estos momentos cuando entro en plató mi corazón vuelve a latir muy fuerte, pero esta vez es de alegría.
Nunca podré olvidar aquellos primeros días como presentadora.
Gracias a IB3 y a Miquel Verd, director de la productora Singular por confiar en mí.
Y por supuesto a todos los espectadores que habéis demostrado que os gusta mi trabajo y por eso me he convertido en quien soy ahora.
¡Nos vemos en Crònica d'Avui!
martes, 18 de octubre de 2011
Premi de Nassos 2011
El mes pasado tuve el gran honor de recibir la llamada de la organización de la entrega del Premi de Nassos 2011 que entrega Sonrisa Médica para pedirme mi colaboración como presentadora en el evento.
Tengo que decir que para mi fue una noche muy especial y que aquí está un artículo que encontré en www.brújula.es que aporta muchísimos detalles sobre el evento.
El II Premi de Nassos, todo un éxito!
En Brújula, Noticias escrito el 30 septiembre 2011
Como os invitábamos en el posta anterior, ayer se celebró en el Pueblo Español de Palma el II Premi de Nassos de Sonrisa Médica, un acto creado con el objetivo de reconocer la labor de los pioneros que hicieron posible la puesta en marcha de la asociación, y que en esta segunda edición han querido reconocer a unas personas con las que la asociación se identifica completamente porque representan el compromiso, el espíritu de superación y el buen humor.
El acto fue todo un éxito! Presentado por una gran Virginia Quetlas, que llenó de dinamismo la sala y no decayó en ningún momento. Un acto lleno de sonrisas y reconocimientos que bien se merecen los premiados. Sonrisa Médica entregó el Premi de Nassos 2011 a la Fundación Més Música, por su colaboración en la enseñanza de los payasos de Sorisa Médica, por potenciar un elemento tan integrador y sano como la música; al cómico Agustín el Casta, por fomentar un valor compartido con la asociación y que es tan importante para los niños, la risa; y al nadador Xavi Torres, por ser un perfecto ejemplo de superación constante y esfuerzo.
Además de estos premios, se entregó un reconocimiento especial a Miquel Borrás, nombrándolo Presidente Honorífico de la asociación. Miquel Borrás es fundador, junto a su mujer, de Sonrisa Médica. Ellos fueron las personas que apostaron por crear una asociación que ayudara a los niños hospitalizados a pasar una mejor estancia en los centros. Fueron ellos los que abrieron todos los caminos para que Sonrisa Médica fuera como hoy la conocemos, ya que en palabras del Presidente actual de la Sonrisa Médica, Josep Lluís Vidal, “yo solo llevo 3 años al frente de esta asociación y os aseguro que no he hecho ni un 5% de lo que construyó Miquel”.
En su discurso, Josep Lluís Vidal explicó los deseos de la Sonrisa, destacando especialmente poder llegar a los hospitales de Menorca, Ibiza y Formentera, ya que la actividad de la asociación es de carácter balear. Pero expresó otros deseos también, como el de completar los programas de Manacor, Son Llàtzer e Inca, que por su metodología solo están al 50%; o el de trabajar en hospitales privados que también tienen niños; o sumar esfuerzos con otros colectivos, porque la tarea de los payasos puede ayudar a colectivos más allá de los niños.
Josep Lluís tuvo también palabras de reconocimiento, no solo para los premiados, sino también para todas aquellas personas que han hecho posible este acto y para las que día a día apoyan la labor de Sonrisa Médica: a los organizadores, capitaneados por Fanny Guerrero y con la inestimable ayuda de Miguel Ángel Payeras y Araceli Bosch, por el esfuerzo incansable dedicado a este acto; para los colaboradores/patrocinadores, por su aportación indispensable, porque sin su generosa dedicación hubiera sido imposible; a las autoridades, que aceptaron la invitación sin pensárselo; a los 195 socios actuales, por que su aportación económica y su compromiso son necesarios para cumplir los sueños de Sonrisa; al personal sanitario, por su gran labor de apoyo y coordinación en los centros hospitalarios, trabajando codo con codo con los payasos; a la junta directiva de la asociación, por el trabajo y esfuerzo constante representando a la asociación; a IB3, que durante estos últimos meses ha estado apoyando mucho en la difusión social de la labor de la asociación, concretamente del trabajo que están haciendo los payasos; a Sona Riobó y Ana Ferreira, gerente de la asociación, que trabajan cada día en las oficinas de Sonrisa Médica para sacar adelante los sueños y objetivos; a los 3.700 amigos que tienen en facebook, que animan con sus comentarios y con sus “me gusta”; y a los seguidores de twitter, por enseñar otras realidades y difundir su actividad.
Mención especial tuvo el Presidente para los payasos, verdadera alma de Sonrisa Médica, que hacen que la tarea de la asociación sea posible, pues sin ellos nada de esto pasaría. “Estas 13 personas que vemos son payasos, sí, pero son payasos profesionales” – indicaba Josep Lluís – “Eso quiere decir, que tienen una alta cualificación profesional y que, obviamente, cobran un sueldo de Sonrisa Médica por su trabajo, que es parte de su medio de vida y que significa, por un lado, un reconocimiento claro de su preparación y su tarea, y por otro lado, porque nuestro servicio hecho de esta manera es una garantía para los profesionales sanitarios, para los pacientes y para sus familias”.
Para terminar el acto se procedió a subastar un balón del RCD Mallorca, firmado por los integrantes del equipo; una raqueta de y firmada por Rafa Nadal; un cuadro de Joan Artigues y dos gorros de Xavi Torres. Todo ello presentado, junto a Virginia Quetglas, por Agustín el Casta que dio, como no podía ser de otra manera, el toque más divertido y gracioso al acto.
Desde Brújula queremos dar la enhorabuena al acto que llenó una de las salas del Pueblo Español de Palma. Un acto sencillo, sin grandes pretensiones, pero con muchas ganas e ilusión. Un acto que nos hizo reir a todos, emocionarnos y sentir muy de cerca la gran labor de esta asociación.
Felicidades Sonrisa!! :)
Teresa Vidal,
responsable de marketing
Quiero agradecer muchísimo las palabras de Teresa
Presentado por una gran Virginia Quetlas, que llenó de dinamismo la sala y no decayó en ningún momento
ya que pongo mucha ilusión en mi trabajo y ya os podéis imaginar lo que para mí significo leer estas lineas.
Por otro lado adjunto la sección VIPS de Brisas en las que además de un pequeño escrito se adjuntaron fotos de los asistentes.
Y para completar el post lo haré con lo que más me gusta y espero que también os guste a vosotros, un vídeo.
Este es el enlace a Televisión de Baleares donde podréis disfrutar de las mejores imágenes de la entrega.
Link a video Premi de Nassos 2011 en Televisión de Baleares
¡Ah! Que no se me olvide animar a todos los lectores de este blog a hacerse socios de Sonrisa Médica o al menos a colaborar cuando os sea posible. Los niños enfermos se merecen una sonrisa...
Y aquí algunas fotos para el recuerdo
Y como es habitual desde hace ya medio año no puedo dejar de agradecer el trabajo de la diseñadora Cati Sorell que se encarga siempre de vestirme, acertando siempre en el estilo, la forma, el color... Juzguen ustedes mismos...
FOTO CON CATALINA SORELL (Diseñadora)
Tengo que decir que para mi fue una noche muy especial y que aquí está un artículo que encontré en www.brújula.es que aporta muchísimos detalles sobre el evento.
El II Premi de Nassos, todo un éxito!
En Brújula, Noticias escrito el 30 septiembre 2011
Como os invitábamos en el posta anterior, ayer se celebró en el Pueblo Español de Palma el II Premi de Nassos de Sonrisa Médica, un acto creado con el objetivo de reconocer la labor de los pioneros que hicieron posible la puesta en marcha de la asociación, y que en esta segunda edición han querido reconocer a unas personas con las que la asociación se identifica completamente porque representan el compromiso, el espíritu de superación y el buen humor.
El acto fue todo un éxito! Presentado por una gran Virginia Quetlas, que llenó de dinamismo la sala y no decayó en ningún momento. Un acto lleno de sonrisas y reconocimientos que bien se merecen los premiados. Sonrisa Médica entregó el Premi de Nassos 2011 a la Fundación Més Música, por su colaboración en la enseñanza de los payasos de Sorisa Médica, por potenciar un elemento tan integrador y sano como la música; al cómico Agustín el Casta, por fomentar un valor compartido con la asociación y que es tan importante para los niños, la risa; y al nadador Xavi Torres, por ser un perfecto ejemplo de superación constante y esfuerzo.
Además de estos premios, se entregó un reconocimiento especial a Miquel Borrás, nombrándolo Presidente Honorífico de la asociación. Miquel Borrás es fundador, junto a su mujer, de Sonrisa Médica. Ellos fueron las personas que apostaron por crear una asociación que ayudara a los niños hospitalizados a pasar una mejor estancia en los centros. Fueron ellos los que abrieron todos los caminos para que Sonrisa Médica fuera como hoy la conocemos, ya que en palabras del Presidente actual de la Sonrisa Médica, Josep Lluís Vidal, “yo solo llevo 3 años al frente de esta asociación y os aseguro que no he hecho ni un 5% de lo que construyó Miquel”.
En su discurso, Josep Lluís Vidal explicó los deseos de la Sonrisa, destacando especialmente poder llegar a los hospitales de Menorca, Ibiza y Formentera, ya que la actividad de la asociación es de carácter balear. Pero expresó otros deseos también, como el de completar los programas de Manacor, Son Llàtzer e Inca, que por su metodología solo están al 50%; o el de trabajar en hospitales privados que también tienen niños; o sumar esfuerzos con otros colectivos, porque la tarea de los payasos puede ayudar a colectivos más allá de los niños.
Josep Lluís tuvo también palabras de reconocimiento, no solo para los premiados, sino también para todas aquellas personas que han hecho posible este acto y para las que día a día apoyan la labor de Sonrisa Médica: a los organizadores, capitaneados por Fanny Guerrero y con la inestimable ayuda de Miguel Ángel Payeras y Araceli Bosch, por el esfuerzo incansable dedicado a este acto; para los colaboradores/patrocinadores, por su aportación indispensable, porque sin su generosa dedicación hubiera sido imposible; a las autoridades, que aceptaron la invitación sin pensárselo; a los 195 socios actuales, por que su aportación económica y su compromiso son necesarios para cumplir los sueños de Sonrisa; al personal sanitario, por su gran labor de apoyo y coordinación en los centros hospitalarios, trabajando codo con codo con los payasos; a la junta directiva de la asociación, por el trabajo y esfuerzo constante representando a la asociación; a IB3, que durante estos últimos meses ha estado apoyando mucho en la difusión social de la labor de la asociación, concretamente del trabajo que están haciendo los payasos; a Sona Riobó y Ana Ferreira, gerente de la asociación, que trabajan cada día en las oficinas de Sonrisa Médica para sacar adelante los sueños y objetivos; a los 3.700 amigos que tienen en facebook, que animan con sus comentarios y con sus “me gusta”; y a los seguidores de twitter, por enseñar otras realidades y difundir su actividad.
Mención especial tuvo el Presidente para los payasos, verdadera alma de Sonrisa Médica, que hacen que la tarea de la asociación sea posible, pues sin ellos nada de esto pasaría. “Estas 13 personas que vemos son payasos, sí, pero son payasos profesionales” – indicaba Josep Lluís – “Eso quiere decir, que tienen una alta cualificación profesional y que, obviamente, cobran un sueldo de Sonrisa Médica por su trabajo, que es parte de su medio de vida y que significa, por un lado, un reconocimiento claro de su preparación y su tarea, y por otro lado, porque nuestro servicio hecho de esta manera es una garantía para los profesionales sanitarios, para los pacientes y para sus familias”.
Para terminar el acto se procedió a subastar un balón del RCD Mallorca, firmado por los integrantes del equipo; una raqueta de y firmada por Rafa Nadal; un cuadro de Joan Artigues y dos gorros de Xavi Torres. Todo ello presentado, junto a Virginia Quetglas, por Agustín el Casta que dio, como no podía ser de otra manera, el toque más divertido y gracioso al acto.
Desde Brújula queremos dar la enhorabuena al acto que llenó una de las salas del Pueblo Español de Palma. Un acto sencillo, sin grandes pretensiones, pero con muchas ganas e ilusión. Un acto que nos hizo reir a todos, emocionarnos y sentir muy de cerca la gran labor de esta asociación.
Felicidades Sonrisa!! :)
Teresa Vidal,
responsable de marketing
Quiero agradecer muchísimo las palabras de Teresa
Presentado por una gran Virginia Quetlas, que llenó de dinamismo la sala y no decayó en ningún momento
ya que pongo mucha ilusión en mi trabajo y ya os podéis imaginar lo que para mí significo leer estas lineas.
Por otro lado adjunto la sección VIPS de Brisas en las que además de un pequeño escrito se adjuntaron fotos de los asistentes.
Y para completar el post lo haré con lo que más me gusta y espero que también os guste a vosotros, un vídeo.
Este es el enlace a Televisión de Baleares donde podréis disfrutar de las mejores imágenes de la entrega.
Link a video Premi de Nassos 2011 en Televisión de Baleares
¡Ah! Que no se me olvide animar a todos los lectores de este blog a hacerse socios de Sonrisa Médica o al menos a colaborar cuando os sea posible. Los niños enfermos se merecen una sonrisa...
Y aquí algunas fotos para el recuerdo
Y como es habitual desde hace ya medio año no puedo dejar de agradecer el trabajo de la diseñadora Cati Sorell que se encarga siempre de vestirme, acertando siempre en el estilo, la forma, el color... Juzguen ustedes mismos...
FOTO CON CATALINA SORELL (Diseñadora)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)